Actividad 5. Seminario de titulación Universidad Católica de Culiacán 1. Investiga qué es la encefalopatía hepática y como se clasifica. 2. Cuales son las dos escalas que se utilizan para clasificar la insuficiencia hepática y descríbelas. 3. ¿Cuales son las moléculas que actúan como falsos neurotransmisores en la encefalopatía hepática? 4. ¿Cuáles son las células que conforman al hígado y cual es du función? 5. ¿Qué es un pro-oncogén? 6. ¿Cuáles son los puntos de chequeo del ciclo celular? 7. ¿Qué son las nitrosamidas y cuál es su relación con el cáncer? 8. ¿Cómo afecta los canceres del tubo digestivo el estado de nutrición? 9. ¿Qué es la caquexia y como se clasifica en el cáncer o valora? 10. ¿Qué son los cuidados pali...
Actividad 4. Seminario de titulación Universidad Católica de Culiacán 1. Investiga que es la homocisteína y en media cuartilla explica su papel en el riesgo cardiovascular. 2. Realiza una investigación respecto a la sensibilidad a la sal y su importancia en el manejo del paciente con hipertensión arterial sistémica, consulta al menos 3 artículos científicos, y explícalo en una cuartilla. 3. Consulta el PROY-NOM-030-SSA2-2017, Para la prevención, detección, diagnóstico, tratamiento y control de la hipertensión arterial sistémica y explica la toma correcta de la PA. 4. Realiza el siguiente ejercicio: Calcular una dieta hiposódica moderada (1,500 mg de Na), de 1800 kcal, con 1 gr de proteína por Kg de peso, para una persona de 50 kg. Utilizar el 25% del total de la energía como lípidos. -Obtener el sodio basal de la dieta. - Comprobar si existe sodio so...